Idioma:
Antón Coucheiro es actor, director, productor teatral y guionista, pero sobre todo improvisador y payaso. Se formó en interpretación en Espacio Aberto, Santiago de Compostela, en teatro no verbal en HAMU de Praga y en circo en Fundiçâo Progresso de Río de Janeiro. Además cuenta con una Maestría en Guión por la URJC de Madrid, un Diplomado en Improvisación Teatral por la Universidad del Bosque de Bogotá y una Maestría en Dirección Teatral por la ESMAE de Oporto. Recibió formación en clown e improvisación con los mejores profesores a nivel internacional.
Antón Coucheiro es actor, director, productor teatral y guionista, pero sobre todo improvisador y payaso. Se formó en interpretación en Espacio Aberto, Santiago de Compostela, en teatro no verbal en HAMU de Praga y en circo en Fundiçâo Progresso de Río de Janeiro. Además cuenta con una Maestría en Guión por la URJC de Madrid, un Diplomado en Improvisación Teatral por la Universidad del Bosque de Bogotá y una Maestría en Dirección Teatral por la ESMAE de Oporto. Recibió formación en clown e improvisación con los mejores profesores a nivel internacional.
Trabajó en teatro con compañías como A Factoría, Chévere, Matarile, CDG, CDN o Pista Catro, de la que fue fundador. En audiovisual, en serie (Rapa, Clanes, Servir y Proteger, Aqui No Hay Quien Viva, Fariña, Vivir en Pecado Permiso, Matalobos, Serramoura, Padre Casares, el Palacio de la Familia, etc.) y programas de televisión (La Luz De La Luna, El Mundo De La Verbena, El Aspirante A, etc.) También hizo sus propios cortos (Katiuska, Razas Secreto, premio del jurado en Cans 2007).
Produce y dirige sus propias exposiciones individuales (Cigâní, Psicópata, Múltiples, Inteligente, Sonambulismo, OldPlay, Casa), con el que actuó en una docena de países, y también se dirige a otras cías (Otoño, Mezzo, etc.).
Fue director de festivales de teatro de calle (DGorra) y de impro (Imperdible, ImproMaxín), fundador de la casa del microteatro El Regadeira de Adela, e das escolas Circo Nove e Espontánea. Deu clases de clown e de impro en festivais de países como Portugal, Brasil, República Checa, República Dominicana, Costa Rica, Cuba, Perú, Colombia, India, Mozambique, etc.
Un espectáculo de calle a bordo de una cama, una comedia sin palabras, un viaje imaginario al far west, el sueño de un payaso que no puede dormir. Un bufón insomne que cuenta ovejas, toca canciones de cuna con cencerros y juega con los que pasan.
¿Pero quién está despierto, quién duerme y quién sueña? Un espectáculo de calle del polifacético payaso Antón Coucheiro, donde el teatro físico, el humor absurdo, la improvisación, los efectos visuales y la colaboración del público se vuelven a unir para crear una experiencia única y participativa para todos los públicos.
Los gitanos balcánicos llegan a la ciudad. Vienen sin papeles, infringiendo las leyes, alterando el orden público, transgrediendo todas las normas. No saben comportarse, son un auténtico huracán en la calle. La gente reirá y llorará con ellos, porque todos buscamos encajar, todos buscamos nuestro lugar en el mundo más allá de cualquier frontera, todos llevamos dentro una niña loca, con muchas ganas de jugar. Jugarán, bailarán, cantarán, harán malabares con ladrillos, boxearán con sus hijos, se casarán con quien sea, dispararán, huirán de la policía, harán cualquier cosa con tal de robar una sonrisa... y unos euros. Al final, el gran número de la minimoto y el Salto Mortal de Fuego.
Un espectáculo inspirado en los personajes y en la estética de las películas de Emir Kusturika. El payaso, la música en vivo, el circo, el pasando y la participación directa del público hacen que cada función sea diferente. Descarado, delincuente, gamberro, encantador, genial. Vienen de Macedonia, uno es de Plátano, otro de Fresa y otro de Melocotón, son la familia Ciganî!!!
Un espectáculo cómico y feminista, una crítica mordaz a las distintas caras del machismo, una comedia de género degenerada, un espectáculo para reír y reseñar
Un espectáculo cómico y feminista, una crítica mordaz a las distintas caras del machismo, una comedia de género degenerada, un espectáculo para reír y reseñar. Una sátira sobre la actual crisis de identidad masculina, que desmonta el propio género de la comedia, en una puesta en escena sencilla y versátil, que pasa del stand-up al clown, del musical a las marionetas, de la parodia al absurdo, de la risa al drama.
Una comedia deconstruida e irreverente, de humor directo y arriesgado, que hace reír y hacer pensar. Honesto y provocador, polémico y divertido, el propio Antón Coucheiro se cuestiona y se burla mostrando un espejo en el que el público se verá reflejado.
Un paisaje desolado: podría ser un vertedero, una fábrica, una trinchera, una antigua estación.
Un paisaje desolado: podría ser un vertedero, una fábrica, una trinchera, una antigua estación. Docenas de sillas en montóns desordeados. Tres personajes amortiguado por completar una tarea que no entienden y que no terminan nunca. Hablar, guardar silencio, discutir, retórcense, reñir y dado apretones. Pasar de la angustia a la alegría de cada bit. No saben por qué están allí, ni lo que se esperaba. Benvenidos, esto es ABSURDIA.
Un espectáculo de impro, inspirado por el teatro del absurdo, y basado en la poética del clown. Diálogos delirantes, situaciones surrealistas y el estado de ánimo de los gestos. Un traxicomedia existencialista que si rí de lo absurdo de la condición humana.
Germán Serra, el Artista Cuter, es un auténtico monstruo. Dejó tras de sí un torrente de cadáveres y obras de arte que lo hicieron famoso.
Germán Sierra, el Artista de la Cúter, es un verdadero monstruo. Dejó tras de sí un flujo de cadáveres y piezas de arte que lo hizo famoso. Después de diez años en la cárcel, llevó a cabo una serie de actuaciones organizadas por Instituciones Correccionales para reducir su sentencia. Lleva una década sin matar, pero hoy será diferente...
Una comedia de humor negro acerca de la falta de empatía, sobre el poder de aquellos que no tienen escrúpulos y el lado oscuro que todos llevamos dentro. El Suspense, la interacción con el público, vídeo, canciones, humor gráfico, playmobiles, dj, la magia, la provocación, efectos especiales, algo de terror, y sobre todo el humor negro, todo esto es Psico.
Una comedia sin palabras sobre el mundo de las apps móviles, el absurdo del payaso entrando de lleno en la era digital.
Una comedia sin palabras sobre el mundo de las apps para móviles, el absurdo de que el payaso llegando en su totalidad en la era digital. Tres pallasas adictos a sus teléfonos tendrá que volver a aprender a relacionarse analóxicamente, una sátira social sobre nuestros comportamientos frente a la tecnología.
Antón Coucheiro presenta un solo de impro, en la que el protagonista si desdobran y tiene una conversación con su alter egos. Estamos a sólo una persona, o nuestra personalidad está habitada por varios personajes?
A través de una terapia de sueños, y de las propuestas del público, desfiando las historias de improvisados donde los espectadores descubren que en un cuerpo en forma de miles de millones de universos.
ARESTORIA, el país de los cuentos, es un espectáculo de narración oral en la que los cuentos surgen en el momento, con las aportaciones del público y de la capacidad improvisadora de los actores. Informes como nunca escoitaches, como nunca he visto, como nunca imaxinaches. Quieres viajar con nosotros?
ARESTORIA es el país donde nacen todas las historias, donde se unen el pasado, el presente y el futuro en el mismo instante, un tour inolvidable por los paisajes imposibles, un espectáculo contado, improvisado e irrepetible.
Copyright © Antón Coucheiro · COU.MEDIA. Powered by M☉l◑t◎v Cóctel Creativo